De los aparatos al equipo: cambios en los precios para los trabajadores autónomos de Bolivia

bolivia.png
Comparación de precios para gig work y freelancing essentials en Bolivia 2023-2024

¿Qué nos dicen los datos sobre el coste de la vida en Bolivia?

El preocupante panorama dibujado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), con una tasa de inflación prevista del 15,8% en Bolivia en 2025, se refleja en el panorama del coste de la vida esbozado en la recopilación trimestral de WageIndicator para trabajadores gig y autónomos.

A excepción de algunos artículos relacionados con el trabajo, la mayoría de los precios han subido. Si no tenemos en cuenta las subidas más pequeñas, +0,25% para los planes de datos y +0,5% para el combustible, otras subidas de precios incluyen:

  • +6,45% para los coches;
  • +13,47% para los seguros de moto;
  • +17,92% para los ordenadores portátiles;
  • +23,94% para el wifi;
  • y un asombroso +33,47% para los teléfonos móviles, que son esenciales tanto para los trabajadores de plataformas locales (repartidores, conductores, limpiadores) como para los autónomos remotos.

Los trabajadores de plataformas y los autónomos en Bolivia se enfrentan a decisiones difíciles a medida que los crecientes costes relacionados con el trabajo reducen sus ingresos y su seguridad financiera.

Para obtener más información sobre los países, consulte las perspectivas por países sobre el coste de la vida.

Para seguir en América Latina, hay datos disponibles para Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Costa Rica, República Dominicana y Paraguay.
Los datos se actualizan periódicamente: vuelva pronto para conocer la información más reciente.

 

Loading...